Tarea realizada como aplicación del Seminario “Despertar la curiosidad en el aula: Abp,neuroeducación y gamificación"
Las tareas que hemos llevado a cabo en el aula de 4 años fueron programadas con el objetivo principal de conocer en profundidad las formas geométricas. Para ello partimos en clase, en la asamblea del juego ejercicios con los boques lógicos y palillos, guiándolos en la manipulación e investigación sobre como son, los lados que tienen, los picos, si son más largos o más cortos… Las actividades fueron complementadas con la visualización de diferentes vídeos para complementar los aprendizajes. Las actividades fueron diversas y los alumnos estuvieron muy motivados desde el primer momento.
Las tareas que hemos llevado a cabo en el aula de 4 años fueron programadas con el objetivo principal de conocer en profundidad las formas geométricas. Para ello partimos en clase, en la asamblea del juego ejercicios con los boques lógicos y palillos, guiándolos en la manipulación e investigación sobre como son, los lados que tienen, los picos, si son más largos o más cortos… Las actividades fueron complementadas con la visualización de diferentes vídeos para complementar los aprendizajes. Las actividades fueron diversas y los alumnos estuvieron muy motivados desde el primer momento.

La tarea final era realizar ellos mismos y por equipos una
composición con formas geométricas. Se dio a cada grupo un montón de formas para
que jugaran con ellas y construyeran algo juntos y después cada niño
individualmente tuvo que hacer la suya (aquí podéis ver los resultados).

Unido a ello, llevamos a cabo una tarea sobre Miró que quedó
enmarcada dentro del proyecto de los bomberos. De este modo pudimos ampliar el
conocimiento sobre las profesiones y centrándonos en su obra “Pájaro de fuego”,
continuar trabajando las formas geométricas.
Otra de las tareas que realizamos para finalizar, fue hacer
una manualidad con productos de desecho con elementos geométricos, llegando a
construir un coche de carreras con rollo de papel higiénico y cartón para hacer
las ruedas. En definitiva, toda una experiencia para los niños de 4 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario