Actividad del banco de herramientas
audiovisuales para trabajar la identificación y expresión emocional. Educación
Responsable, Fundación Botín.
Es muy importante que desde pequeños
vayamos aprendiendo a reconocer y modular los motivos de las manifestaciones
afectivas ( propias y ajenas ), es decir a identificar las diferentes emociones
tan necesarias para un buen desarrollo social y evitar posibles conflictos que
se pueden subsanar con empatía y el diálogo asertivo.
En el aula de cinco años hemos
trabajado con la actividad que lleva por título “El lagarto está
llorando”(poesía de García Lorca).
Desarrollo de las sesión:
Primero la maestra recita la poesía a
los alumnos y juntos la memorizamos, también la escuchan de forma audiovisual.
A continuación formulamos preguntas a
los niños/as sobre ésta, para asentar su comprensión y para aprender a
reconocer las emociones animando a la participación de los niños con preguntas
de aproximación , deduciendo por si solos las causas de estar triste,no solo
cuando somos niños sino también cuando somos adultos , se les explica también
que a veces no lloramos solo por tristeza , que lloramos por otros motivos .
Posteriormente hemos hecho un
juego donde se dibuja en la pizarra una cara triste y otra alegre. La maestra
irá diciendo acontecimientos de su vida diaria ( aprovecha situaciones que
conoce de sus alumnos para poder intervenir en el juego con más éxito ), los
niños/as irán señalando con la mano que rostro pondrían ante tales situaciones
. Ej: Valeria,¿cómo te sentirías si te dijeran al llegar a casa que tu
mascota se ha escapado de casa?. Andrea, ¿cómo te pondrías si tus padres te dicen
que vas a tener un hermanito?


Luego han hecho unos dibujos preciosos
de la poesía.
Conclusión : la poesía les ha gustado
mucho , han sido muy receptivos, colaborando gratamente en dicha actividad y
han aprendido un poco más a identificar sus emociones .

No hay comentarios:
Publicar un comentario