Actitudes
Positivas Hacia la Salud.
Banco de
herramientas , fundación Botín
Los niños/as deben entender la enfermedad como un proceso
natural aún cuando resulte molesto.
En este segundo trimestre, los niños/as de tres años han
ido trabajando el pequeño proyecto “El resfriado”, cuyo objetivo principal ha
sido, crear hábitos saludables para su bienestar general o salud.
Como siempre, para poderles motivar, hemos partido de los
pensamientos mágicos que les caracterizan, donde todos sus sueños o fantasías
son reales.
Al principio del trimestre, nuestra mascota el “Duende
Cascabel” no estaba en su lugar de siempre que era la asamblea, y una niña se
dio cuenta y preguntó por él. A partir de ahí le dije que estaba resfriado, y
que tenía que ir a visitar al doctor o doctora. Al día siguiente, el “Duende
Cascabel” estaba en la asamblea, en una camita, tapado con una mantita y un
termómetro.
Cada día aparece en la asamblea algo relacionado con la
salud: bata del doctor, fonendo, otoscopio, algodón, jeringuilla, …, donde se
establece un diálogo con los objetos encontrados, guiando y motivando el
pequeño proyecto.
Uno de los cuentos que les llamó mucho la atención fue
“La enfermera Elenita”, por lo que se invitó al aula a una enfermera para que
les hablara sobre la higiene y la alimentación, y participara en nuestro
momento del almuerzo, con el lavado de manos y la observación de cada uno de
los desayunos de nuestros niños/as.
Con la llegada del carnaval, nuestros niños/as se
convirtieron en doctores y doctoras, con mensajes positivos que decían “Curamos
con el corazón, y pertenecemos al Hospital Infantil Campeones”.
Para concluir, el pequeño proyecto está resultando muy
motivador, porque en todo momento nuestros niños/as son los artífices de los
aprendizajes, les encanta ser doctores, curar heridas, cantar la canción “A mi
burro, a mi burro”, “Tengo una muñeca vestida de azul”, …
Como propuesta de mejora, seguiremos insistiendo en el
lavado de manos, eliminar los zumos y repostería industrial, toser y estornudar
sobre el hueco del codo, hacer deporte, …, y sobre todo, recordar que el
“Duende Cascabel” tiene un amigo llamado “Pingüino Pepino”, que ha venido a
nuestro aula para que participemos en “Salvar el Planeta”, reciclando y
cuidando a los animales y plantas.





No hay comentarios:
Publicar un comentario