Actividad de autoestima del banco de herramientas infantil de E. Responsable, fundación Botín
La autoestima comprende tanto aspectos corporales o físicos como de la personalidad. Con esta actividad pretendemos que los niños y niñas sean conscientes del potencial que poseen ya sea desde una óptica física como desde un enfoque emocional y cognitivo. Saber que podemos utilizar el cuerpo para dar y recibir cariño, y la mente para idear estrategias, etc. es importante porque brinda oportunidades para experimentar bienestar en sí mismos y en los demás.
Iniciamos la actividad preguntando a los niños “qué es esto” a la vez que mostramos una mano y qué cosas podemos hacer con ella. Así introducimos el poema siguiente:
Niño, vamos a escuchar una bonita canción;
Yo te voy a preguntar, tú me vas a responder.
-Los ojos, ¿para qué son?
-Los ojos son para ver.
-¿Y el tacto? -Para tocar.
-¿Y el oído? -Para oír.
-¿Y el gusto? -Para gustar.
-¿Y el olfato? -Para oler.
-¿Y el alma? -Para sentir, para querer, para pensar.
Amado Nervo
Después del poema vamos preguntando qué cosas podemos hacer con las distintas partes del cuerpo que se nombran en la poesía y después con el alma: querer, pensar, soñar, sentir, imaginar,…
Posteriormente les vamos induciendo a que se centren en acciones positivas que nos gusta que nos hagan o hacer con nuestras manos, ojos…, como caricias, cosquillas, oler flores o aromas, abrazos, decir cosas bonitas,…



No hay comentarios:
Publicar un comentario