Trabajo de empatía.
Actividad del Banco de herramientas de Infantil. E. Responsable, Fundación
Botín.
Con esta actividad los niños
y niñas se pretende que los niños y niñas vayan tomando conciencia de asumir pequeñas
responsabilidades, analizando qué pueden hacer para ayudar aquellas personas
que más les quieren y les cuidan: su padre y su madre.
Antes de ver el vídeo les
advertimos que hay cosas que pasan que son raras, que no pasan así en la vida
real. Ponemos
el vídeo y dialogamos sobre lo que
han visto conduciéndoles a la conclusión: son los padres los que cantan nanas a
sus bebés para que duerman y no al
revés.
Les preguntamos que cosas
hacían los padres y madres para cuidarles cuando eran bebés y nos van
contando: darles la comida o leche, limpiarlos y bañarlos, entretenerlos
cantando canciones, haciéndoles reír, calmarlos cuando lloran, ponerles el
chupete, cambiarles el pañal, sacarlos de paseo en carro...
Les decimos : - y vosotros, podíais ayudarles entonces,
porque era mucho trabajo...
Nos dicen que eran pequeños
y no podían ayudar. Entonces, ¿ahora podéis ayudar?
Nos dicen muchísimas cosas
en las que pueden ayudar ahora: poner la mesa, ayudar con la compra, recoger
sus cosas, a coger leña cuando van al campo, ayudar con los hermanos
pequeños...
Posteriormente les
preguntamos cómo creen que se sienten sus padres cuando ellos les ayudan , o
como los del vídeo, cuando les cantan la nana sus hijos. Todos dicen que
contentos y les preguntamos a ellos cómo se sienten ellos cuando ayudan y ven a sus padres contentos.
Nos dicen que al ayudar
también se sienten contentos.
Proponemos un juego. Unos
niños y niñas hacen de padres y madres dramatizando algo para lo que necesiten
ayuda, por ejemplo, llevan ropa y se les cae, o llevan mucho peso, o la mamá
viene de trabajar tan cansada y le duelen los pies que se sienta al llegar y no
puede ir ni a buscar sus zapatillas... y los niños y niñas que hacen de hijos
tienen que acudir a ayudar como ellos crean que tienen que hacerlo. Luego
jugamos intercambiar los papeles.

Como propuesta de
continuidad, les recordamos que en ocasiones, como salidas, los niños mayores
del cole nos han ayudado, y que ahora que han entrado niños y niñas pequeños de
3 años, podemos ayudarles a ellos, en el patio, en actividades conjuntas,
salidas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario