Basado en el recurso LEE, de E.
Responsable, fundación Botín
Con esta actividad, realizada por
Marta, nuestra alumna de Prácticas, se pretendía concienciar a nuestro alumnado
de la situación del Mar Menor y por otro lado trabajar las variables
emocionales con el trabajo en equipo, compañerismo y empatía.
Se planteó como situaciones de
aprendizaje: aproximarse al conocimiento del Mar Menor, su situación actual y
sus causas y como solución el “reciclaje”.
En una primera fase se les contó como
el Mar Menor estaba sucio y las causas y como con el reciclaje podría volver a
estar limpio. Después se hicieron juegos de reciclaje y se presentaron los
animales que viven allí. Luego hicieron sus propios dibujos del Mar Menor que
se recopilaron en un libro.
En una segunda fase se realizó un guiñol
basado en el cuento de “Nadarín”, de Leo Lionni al que se añadió obstáculos de plásticos en el
mar y los amigos de Nadarín en equipo, colaboran para salvar todos estos
obstáculos.
La lubina Lina les dejó un pez en el
aula que “estaba enfermo” al haber comido plásticos. Tenían que cuidarlo bien
para que al sanar se pudiera devolver al
mar.
Luego pintaron un pez para llevar a casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario