domingo, 6 de abril de 2025

CADENETA EMOCIONAL, E. Infantil 5 años.

 

Actividad de identificación y expresión emocional, empatía, autocontrol y creatividad. Lectura y Emociones, E. Responsable, Fundación Botín.

Nuestros niños y niñas, como todos, tienen momentos felices, otros tristes, enfadados…

En el aula de 5 años vamos a realizar la actividad “cadeneta emocional” del recurso LEE, con ella pretendemos conseguir que el alumnado reconozca sus propios sentimientos y los de los demás y que se den cuenta y perciban que la felicidad o la superación de dificultados que nos plantea la vida está  en nosotros mismos, el poder de nuestra mente  para utilizar los recursos necesarios que nos permita superar los momentos menos gratos de nuestra vida.

En una primera fase visionamos el cuento “Vacío” de Ana Llenas. Dialogamos sobre el mismo con preguntas al alumnado sobre el cuento y las emociones de Julia, la protagonista del cuento.

En una segunda fase, se le dio al alumnado una plantilla similar a la protagonista del cuento para decorarla a través de un collage con papel de distintos colores y en otro folio dibujarla representando una emoción concreta. En el aula de forma voluntaria, han verbalizado el motivo por el que han creado su dibujo y la maestra lo ha escrito en cada dibujo.

Algún ejemplo de ello sería: Eyad se siente feliz cuando juega con los bloques lógicos y a Gabriela le gustan los días de primavera.

Todos y cada uno de ellos han compartido momentos mágicos (personas, animales, lugares…) aunque puedan ya no están presentes.

La alegría y la tristeza en muchas ocasiones van de la mano: Alegría al recordar  cuando estábamos tristes y ya no lo estamos.

Destacar que todos los alumnos dibujaron situaciones que les producían alegría.

Y a través de visionado conocieron también el sentimiento que produce la tristeza que se experimenta cuando falta algún ser querido.

Finalmente colocamos todas nuestras creaciones en el aula en forma de cadeneta.      






No hay comentarios:

Publicar un comentario